Saber cuántas visitas tiene un sitio: estrategias y herramientas a utilizar
Cuando le das vida a un proyecto online o quieres espiar a la competencia, la primera pregunta que surge es cómo hacer un saber cuántas visitas tiene un sitio.
Una de las solicitudes más populares pero también de las que merecen un estudio completo, para tener las ideas claras.
En el mundo online todo corre muy rápido y, por tanto, si en el ahora remoto pasado en nuestros sitios y en nuestros blogs existía el muy querido Contador de visitas, hoy las cosas han cambiado.
Cómo saber cuántas visitas tiene un sitio
Saber cuánto tráfico genera un sitio existen diferentes herramientas, muchas similares entre sí y otras con peculiaridades que las hacen más adecuadas para unas necesidades concretas.
Debemos hacer una primera y necesaria distinción. ¿El sitio que desea analizar en términos de tráfico es suyo o de la competencia? Aquí radica el quid de la cuestión.
los estadísticas del sitio web son importantes, ya sea su propio proyecto o el de un tercero al que quiera vigilar. Sin embargo, existe una diferencia sustancial entre los dos.
Cómo ver cuántas visitas tiene su sitio web
En este caso, hay un aliado válido que por cierto es uno herramienta gratuita para conocer las estadísticas de su sitio. Esta herramienta nos la ofrece directamente Google.
Estamos hablando de Google analitico que, como su nombre indica, es la herramienta más útil para analizar el rendimiento de su sitio web. A través del código de seguimiento que se ingresa directamente en el sitio, Google Analytics puede indicar el tráfico del sitio y no solo.
GA permite, de hecho, comprender cuántas personas llegan al sitio, qué hacen mientras navegan por el sitio, de dónde vienen, cuánto tiempo permanecen, etc.
Una herramienta gratuita y completa, que recomendamos a todos que la utilicen monitorear su sitio desde múltiples puntos de vista.
Cómo comprobar cuánto tráfico genera el sitio de un competidor
Por supuesto, asumimos que todos ya conocen la herramienta y la potencial de Google Analytics. Por lo general, quienes buscan formas de conocer el tráfico de un sitio lo hacen porque tienen interés en analizar el desempeño de los competidores.
Nuevamente, no se preocupe: es posible hacerlo. Hay varias herramientas, casi todas de pago, pero con algunas versiones básicas gratuitas, que te permiten espiar a la competencia de forma discreta.
El primero, y quizás el más conocido, es SimilarWeb. Es una herramienta que te permite analizar las estimaciones de tráfico total y también para obtener otra información sobre el sitio que se analiza.
De hecho, será posible tener un informe no solo del total de visitas, sino también de las páginas por visita, de la duración media de una visita y también será posible tener en cuenta el porcentaje de rebote. Un análisis en profundidad, por tanto, que convierte a esta herramienta en una de las mejores del mercado.
Por supuesto, también se debe enfatizar que los datos reportados en la fase de análisis pueden ser tanto sobreestimados como subestimados. Estamos hablando de estimaciones, de hecho. Este es un detalle que debe tenerse en cuenta a la hora de utilizar herramientas de este tipo y no solo SimilarWeb.
También Ahrefs es una buena herramienta para usar. ¿La diferencia con SimilarWeb? En este caso, el tráfico orgánico de un sitio y no el total como, en cambio, sucede con SimilarWeb.
Otra forma de conocer las estadísticas de un sitio web que no es tuyo es contactar al dueño del mismo y hacerle la pregunta, esperando que te diga la verdad sobre su actuación.
Por qué es importante conocer las estadísticas de un sitio
Las estadísticas de un sitio pueden decirnos mucho sobre su salud y éxito. Precisamente por eso, además del número de visitas a un sitio, también es importante tener en cuenta otros aspectos.
¿Algunos ejemplos? Debes prestar atención a cuáles son los contenido más comentado o compartido. A partir de aquí se pueden recopilar datos muy interesantes, que nos permiten entender un poco más sobre el proyecto en cuestión.
Volviendo al herramienta para estimar el tráfico de un sitio Es bueno recordar que, aunque no son precisos, sin duda son la herramienta más inmediata a tu disposición para conocer el tráfico y las estadísticas del sitio de un competidor.