Cómo crear un prototipo de producto para una startup en 2025
La producción de muchos prototipos durante el proceso de desarrollo del producto es una fase a menudo ignorada pero crucial en el proceso. Incluso en las primeras etapas del desarrollo del concepto, un prototipo básico es útil para afinar la ergonomía y la estética.
La creación de prototipos es una de las pocas formas en que los inventores pueden visualizar a fondo la apariencia y el tacto del producto final antes de invertir en un ciclo completo de desarrollo. Algunas empresas intentarán tomar atajos en el proceso de diseño desarrollando el producto sin crear prototipos de múltiples iteraciones de diseño.
Esta técnica frecuentemente da como resultado un resultado menos deseado o mayores gastos generales del proyecto. Este suele ser el resultado de tener que cambiar un producto completamente planificado en lugar de un modelo de superficie exterior rugosa. ¿Quieres saber cómo hacer un prototipo?
En este blog, cubriremos todos los parámetros, como por qué debe crear un prototipo para un producto, cómo crear un prototipo de producto, el costo de desarrollo y más.
¿Qué es un prototipo?
Un prototipo es una representación de la solución que desea construir. Sin involucrar a un desarrollador, puede simular cada interacción y vista para que se pueda experimentar de la misma manera que un producto completamente creado.
Puede demostrar todas las funciones que desea incluir en su aplicación (o cualquier otro tipo de solución en ese caso), validar su concepto y verificar el enfoque general de UX.
Depende de usted cómo desea utilizar un prototipo, según sus necesidades y la etapa del proyecto.
Tipos del prototipo:
- Prototipo de producto: un prototipo es una réplica de un producto que se utiliza como modelo inicial para probar su producto y obtener comentarios de las partes interesadas antes de que puedan invertir en su idea.
- Prototipo de Servicios: El prototipo de servicio tiene el objetivo de replicar, tanto como sea posible, la experiencia final de interactuar con el servicio, para probar y validar todas las opciones de diseño.
Comprendamos más sobre el prototipo del producto:
4 tipos diferentes de prototipos de productos.
Comprendamos más sobre el prototipo del producto:
PROTOTIPOS DE USUARIO DE ALTA FIDELIDAD
- Simulación de trabajo con apariencia realista.
- Es útil para informar a las partes interesadas sobre un producto propuesto.
- Se usa en pruebas defensivas de usuarios para verificar si les gustará, en lugar de ver si no.
PROTOTIPOS DE DATOS EN VIVO
- Desarrolladores creó una implementación muy modesta para demostrar que funciona.
- Tiene acceso en tiempo real a los datos y entrega tráfico en tiempo real.
- No se ha convertido en un «producto» (sin automatización de pruebas, SEO, localización, etc.).
PROTOTIPOS DE USUARIO DE BAJA FIDELIDAD
- Es esencialmente una estructura alámbrica interactiva (no parece real).
- Los diseñadores interactivos crearon esto para probar el flujo de trabajo.
- Simula el proceso de detección temprana de problemas de usabilidad.
PROTOTIPOS DE VIABILIDAD
- Para el desarrollo de nuevos prototipos tecnológicos (ej. algoritmo actualizado).
- El ingeniero solo escribe suficiente código para ver si es posible.
- Ayuda en la comprensión del riesgo técnico, que con frecuencia está relacionado con el rendimiento.
¿Por qué debería construir un prototipo de producto?
Veamos algunas de las ventajas de desarrollo de prototipos:
Encontrar su Producto-Mercado Fit
Un prototipo te permite evaluar la factibilidad de un producto sin perder tiempo y dinero construyendo algo que no satisface las necesidades de los usuarios.
En lugar de competir con el mercado, la creación de prototipos le permite hacer una pausa, evaluar la situación y ver cómo reacciona el mercado.
Luego puede mejorar sus diseños e invertir en la creación de un producto a largo plazo.
Agregar valor para los usuarios
El usuario está en el centro de la creación de prototipos. Se trata de hacer un mejor producto para las personas (¿por qué lo usarían de otra manera?). Usuario extensivo se deben hacer pruebas en sus diseños.
Sin saber quiénes son y qué quieren, es difícil proporcionar valor, hacer que sus experiencias sean memorables y que sus estados de ánimo sean gratificantes.
Cada comentario que recibe es información que le muestra dónde necesita mejorar para enfrentar esos desafíos de frente.
Atraer inversores
Si desea recaudar dinero para un nuevo producto, necesitará prototipos. Los inversores querrán presenciar un prototipo de su diseño en acción.
La creación de prototipos, como adquirir la aceptación de las partes interesadas clave, permite a los inversores visualizar mejor su producto final, lo que lo convierte en una oferta mucho más atractiva.
Refinando sus diseños
El avance de características (a veces conocido como avance de misión) es algo real. También era caro. Es fácil dejarse llevar por las ideas cuando comienza su aventura de diseño.
Al crear prototipos, puede ver de inmediato cómo reaccionan los usuarios a estas funciones adicionales y si valen la pena.
Para decirlo de otra manera, debe eliminar cualquier cosa que le impida brindar la mejor experiencia de usuario posible.
Importancia de la creación de prototipos de productos
Uno de los procesos que preceden al lanzamiento del producto final es la creación de un prototipo. La creación de prototipos de su futuro producto o servicio tiene una serie de beneficios:
Evaluar la viabilidad técnica
La creación de prototipos le permite unir un concepto y descubrir qué partes son difíciles o imposibles de implementar. Por lo tanto, la creación de prototipos puede revelar limitaciones físicas, técnicas o presupuestarias imprevistas.
Mejore la calidad de su sitio web
Si tienes un prototipo con un nivel de estudio medio, puedes:
Realizar pruebas de usabilidad en el sitio;
Examine la navegación del sitio.
La facilidad con la que se puede acceder al contenido del sitio; el posicionamiento adecuado de los acentos visuales: lo que el usuario debería ver inicialmente, cuál debería ser el segundo turno, etc.
La información recopilada nos permitirá realizar cambios inmediatos en el prototipo sin tener que esperar a que se cree un proyecto mejor.
Presente su idea a los clientes más claramente
Un prototipo te permite presentar tu futuro producto a clientes potenciales de forma tangible.
Como resultado, tendrá una ventaja significativa antes del lanzamiento final de su oferta. Ha recopilado comentarios de clientes potenciales en forma de testimonios y sugerencias.
Tener un prototipo también puede ayudarlo a planificar mejor sus actividades de marketing y comunicación y comenzar el proceso de preventa.
La reducción de riesgos
Aunque uno de los beneficios de usar prototipos no es evidente de inmediato, es crucial. Los peligros de un proyecto que ha completado la creación de prototipos son mucho menores que los de un proyecto que no ha terminado el prototipo.
Este fenómeno tiene una explicación sencilla: los prototipos tienen un impacto directo en los componentes más cruciales del proyecto: recursos, tiempo y presupuesto.
La mayoría de los defectos ocultos y las lagunas funcionales se exponen durante la creación de prototipos. Como resultado, es fácil de entender y predecir los recursos necesarios y el tiempo de desarrollo.
Iterar a un costo menor
La recopilación de comentarios de los consumidores potenciales permite a la empresa desarrollar su oferta hasta la creación de un producto ideal.
También es una buena idea hacer muchos prototipos antes de pasar a la producción en masa, para evitar incurrir en gastos adicionales por inventario no vendido y reprogramar la línea de producción.
Simule el producto real
El beneficio más importante de un prototipo es que simula el producto real y futuro. Puede ayudar a atraer a los clientes a invertir en el producto antes de invertir en cualquier esfuerzo de implementación.
Puede probar la corrección del diseño y encontrar defectos de diseño antes de que entre en producción. Además, poner un prototipo a disposición de un grupo reducido de personas les permite ver de antemano cómo interactúa su producto con otros productos y cumple con sus expectativas.
Proporcione retroalimentación enfocada
Cada persona tiene una visión única del producto que se desarrollará y espera que esta visión se refleje en el producto final.
La exposición del prototipo ayuda a unir todos los conceptos y permite a los destinatarios percibir el producto bajo una nueva luz. Les permite verlo cobrar vida y brindar comentarios más enfocados sobre las características específicas que desean.
Los deseos y expectativas de los usuarios, los objetivos comerciales y una imagen clara de hacia dónde se dirige el producto requieren comentarios.
Planificación
Los equipos que implementarán el diseño recibirán información crucial que los ayudará a planificar lo que harán. necesito hacer.
Se puede pensar en un prototipo como una especificación de proyecto que ayuda a todo el equipo a desarrollar historias de usuarios y centrarse en las necesidades de los usuarios. Si se hace con anticipación, antes de que comience un Sprint, esto solo ayudará a los equipos Scrum.
Rápido y fácil de crear
Un beneficiario del producto puede incluso ayudar en el desarrollo de un prototipo. Es fundamental presentar una idea concisa en papel para que el diseñador pueda comprender la funcionalidad y la lógica del producto.
Un diseñador experto convertirá este concepto simple, una ilustración con unos pocos botones para un sitio web, en un producto listo para usar.
¿Cómo hacer un prototipo de producto para tu startup?
Elabora tus ideas y crea una representación aproximada
Uno de los componentes más difíciles del diseño de productos es tener una idea de producto. Después de todo, «¿Cuál debería ser el diseño ideal para mi producto y cómo se vería y se sentiría?» es la primera pregunta que haría cualquier innovador.
La respuesta depende de una serie de elementos, incluidas las tendencias actuales de diseño del mercado, las necesidades de sus clientes, la facilidad de uso, el costo, el panorama competitivo y su posición actual en el mercado.
Aquí le mostramos cómo comenzar a optimizar su proceso de generación de ideas:
Realice una investigación exhaustiva: comprenda el valor de mercado de su producto, la competencia que puede enfrentar, el método de fabricación y el costo total.
Reúna a su equipo para una sesión de lluvia de ideas: su equipo puede brindarle asesoramiento técnico y de marketing.
Reconozca que su oferta debe, ante todo, resolver los problemas de los clientes: haga una lista de los desafíos que enfrentan las personas en este momento y cómo su solución puede ayudarlos.
Después de realizar un estudio exhaustivo y decidir sobre un concepto, la siguiente etapa es diseñar una representación simple de su concepto.
Debido a que tener una representación mental de un producto no ayudará, deberá expresar físicamente su idea en papel o virtualmente en un programa de computadora.
Aquí está cómo hacerlo.
Las tecnologías de software como CAD ahora le permiten construir una versión 3D virtual de su producto. No solo le ofrecerá una buena comprensión del tamaño, las dimensiones y otras características de su producto, sino que también le permitirá observar su desempeño en una simulación virtual.
Tener una maqueta temprana también mejora la reputación de su producto. Demuestra que está dedicado al diseño de su producto y está dispuesto a ir más allá.
Crea un diagrama detallado de tus ideas
Hacer un dibujo o diagrama de concepto integral es la primera etapa para hacer un prototipo. Su objetivo debe ser capturar visualmente tantas ideas como sea posible.
Lo ideal es tener dos bocetos conceptuales:
Un dibujo de diseño que representa cómo se vería el producto terminado.
Un dibujo técnico del tamaño, los materiales y la funcionalidad del producto.
Puede lograr esto con software, pero es preferible lápiz y papel. Incluso puede utilizar estos diseños de lápiz y papel para presentar una solicitud de patente.
En este paso, siéntase libre de experimentar y ser creativo. Todavía está muy lejos de la fabricación, así que no tenga miedo de experimentar.
Realice su investigación de clientes y reciba comentarios
Es vital considerar los siguientes factores al crear su prototipo:
¿Qué problema estás tratando de resolver?
Si su solución es algo por lo que su público objetivo pagará.
“¿Quién es mi público objetivo?” es una de las preguntas más cruciales a considerar al iniciar un negocio. Será más fácil diseñar un prototipo que satisfaga sus necesidades cuanto más los conozca.
La investigación del cliente es necesaria para determinar lo que su público objetivo está interesado en obtener, aprender y comprar.
Pase un día investigando foros y comunidades en línea relacionados con el tema de su producto. Considere las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los temas que mi público objetivo está discutiendo?
- ¿Cuáles son las preguntas que se hacen unos a otros?
- ¿Con qué problemas tienen que lidiar?
- ¿Qué habilidades adicionales desean aprender?
Se revisa otra excelente fuente de información cualitativa sobre la audiencia. Busque productos similares en su nicho y lea las reseñas.
Si ya tiene una audiencia o una comunidad en línea, no dude en preguntarles directamente qué quieren de un producto.
Enviar una encuesta por correo electrónico a su lista de correo electrónico es una buena manera de obtener información de su audiencia. Infórmese acerca de sus problemas y lo que están buscando en una solución de ellos.
Enviar una encuesta por correo electrónico a su lista de correo electrónico es una buena manera de obtener información de su audiencia. Infórmese acerca de sus problemas y lo que están buscando en una solución de ellos.
Comprometerse con los clientes en las redes sociales es otra posibilidad.
Durante este proceso de recopilación de información y aportes de la audiencia, asegúrese de anotar la mayor cantidad de información posible, sin importar cuán pequeños puedan parecer los detalles. El próximo paso será más efectivo si puede recopilar más información ahora.
Cree y comparta su MVP (Producto Mínimo Viable)
A producto mínimo viable (MVP) es más que una estructura alámbrica o una maqueta. Es un producto real que sus clientes pueden probar y luego darle su opinión.
Pero tenga en cuenta que esto es solo una iteración, no el producto final. No tienes que incluir todos los detalles.
En su lugar, concéntrese en las características que surgieron con frecuencia durante su investigación. Su MVP debe proporcionar a sus clientes un adelanto de cómo se verá el producto final.
El sitio web para compartir fotografías Unsplash, por ejemplo, comenzó como un blog de Tumblr con diez imágenes. Product Hunt comenzó como Linkydink, un servicio para compartir enlaces.
Imaginemos que su objetivo final es crear un curso en línea que enseñe a los estudiantes todo lo que necesitan saber sobre cómo hacer pasta casera, desde la historia de las diferentes formas hasta la mejor harina para usar.
Puede crear un minicurso sobre los fundamentos de la elaboración de pasta o un libro electrónico de cinco páginas sobre una sola habilidad, como producir linguini casero, como su MVP.
Tú debe tener su MVP frente a su audienciaindependientemente de lo que sea.
Una página de destino es una de las estrategias más efectivas para desarrollar una lista de clientes para su MVP.
Una página de destino, a diferencia de la página de inicio de su sitio web, es una página independiente que se enfoca en un único objetivo de conversión.
Puede usar su página de destino para vender un prototipo funcional a los clientes o recopilar registros de correo electrónico antes del lanzamiento de su producto. Pre-lanzamiento es el término para este último.
Hay dos ventajas principales en el prelanzamiento de su producto digital:
Validación de sus ideas de productos.
Creación de su lista de correo electrónico antes del lanzamiento de su producto.
Incluya una breve explicación de su MVP, precios, un área de preguntas frecuentes y prueba social en su página de destino (como testimonios de clientes).
Aquí hay algunos elementos esenciales de la página de destino más para recordar:
Escriba material que sea relevante para sus objetivos y puntos débiles en función de su investigación del consumidor del paso dos.
- Concéntrese en los beneficios de su producto más que en sus características. Deje en claro a su audiencia cómo su producto los beneficiará.
- Cíñete a una llamada a la acción en tu página de destino para que sea fácil de escanear (CTA).
Debido a que los dispositivos móviles representan más de la mitad de todo el tráfico web, asegúrese de que su página de destino sea compatible con dispositivos móviles.
Es hora de la etapa final, y la más crítica, en el proceso de creación de prototipos: mostrar su MVP a los usuarios.
Crear un prototipo físico con un modelo 3D
Este es el momento en que realmente comienzas a trabajar en tu prototipo.
Tenga en cuenta que su representación física debe representarse correctamente. Debe hacerse de tal manera que represente con precisión su resultado final.
Para hacer un prototipo físico de su producto, puede elegir una de dos formas.
- Impresión 3d
- Prototipos CNC
Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de estos métodos de creación de prototipos.
Impresión 3d
El sector de la creación de prototipos se ha visto transformado por la tecnología de impresión 3D.
La creación rápida de prototipos es una técnica que utiliza impresoras 3D para producir rápidamente muestras de prototipos en masa agregando insumos básicos.
Para sectores que demandan prototipos frecuentes y desechables para representación visual, se recomienda la impresión 3D. La joyería, los accesorios y otros productos de consumo se encuentran entre estas industrias.
Aquí hay algunos pros y contras de la creación de prototipos con impresión 3D:
ventajas
- Es rentable.
- Ideal para la producción en masa de prototipos.
- Opciones de personalización visual ilimitadas.
Contras
- Los prototipos hechos con impresión 3D solo se pueden utilizar para la representación visual.
- Con moderado a pobre acabado superficial, los prototipos son frágiles.
- Los prototipos carecen de funcionalidad.
Prototipos CNC
Con el mecanizado CNC, puede crear una réplica casi perfecta y funcional de su producto.
Los prototipos CNC también se pueden utilizar para mostrar a los clientes potenciales una demostración funcional de su producto. La creación de prototipos CNC es excelente para equipos industriales, dispositivos médicos y otros productos.
Aquí hay algunos pros y contras de la creación de prototipos CNC:
ventajas
- Los prototipos son altamente funcionales y se pueden utilizar como producto final.
- Reduce la cantidad de tiempo dedicado a la creación temprana de prototipos y la producción del producto final.
- Los prototipos son de mucha más calidad que las versiones impresas en 3D.
Contras
- Alto costo de compra e instalación.
- La operación requiere la asistencia de un experto.
- Se necesita un mantenimiento pesado.
Consejo adicional:
En algunas circunstancias, los prototipos virtuales pueden servir como su prototipo final. Esto es especialmente cierto si está exhibiendo algo grande, como un proyecto de bienes raíces, una planta de fabricación o un diseño de automóvil pesado que no cabría en un lugar más pequeño.
Un prototipo virtual utiliza simulación virtual para mostrar la escala de su idea y cómo funcionará realmente.
Crear una prueba de concepto
Ahora viene la parte emocionante: poner en práctica la idea del producto.
Una variedad de factores influirán en cómo construyas tu primera prueba de concepto. Puede obtener su «prueba de concepto» impresa en 3D si tiene un producto simple que ya ha modelado en software 3D.
Tendrás que improvisar más si tienes un producto sofisticado con muchas piezas mecánicas o electrónicas.
Tenga en cuenta que la prueba de concepto no tiene que ser bonita ni parecerse al resultado final. Simplemente debe funcionar. Este modelo de etapa temprana incluso se puede hacer con artículos simples para el hogar.
Es posible que deba contratar a un manitas o maquinista para productos más complicados.
¿Cuánto cuesta el desarrollo de prototipos de productos?
El desarrollo de prototipos de productos es una etapa en la creación de un nuevo producto. Una idea es el punto de partida para un nuevo producto. El concepto es hacer una declaración detallada que puede ser escrita o simplemente hablada.
La noción se convierte en un concepto de producto que contiene los beneficios y características del producto para el consumidor.
Se crea un prototipo, un modelo funcional o una forma preliminar del producto para probar el tamaño, el ajuste y la posible comercialización. El prototipo se refina en el producto final después de múltiples revisiones.
Los prototipos vienen en una variedad de formas y tamaños. El prototipo de primera etapa se utiliza con frecuencia para validar la forma y el ajuste de los contenidos, así como para establecer los métodos y técnicas de producción necesarios para fabricar el producto. Esto puede oscilar entre 500 y 1500 euros.
El prototipo de preproducción es el siguiente paso y es, a todos los efectos, la versión final del producto.
En todos los sentidos, desde cómo está hecho hasta su apariencia, empaque e instrucciones, debe ser idéntico al producto final.
Este prototipo de etapa final a menudo es costoso de producir, mucho más costoso que el costo unitario real una vez que el dispositivo está en plena producción, pero a menudo vale la pena el costo adicional.
Es muy útil ya que permite a los vendedores y productores revisar cada detalle de un producto con gran detalle, lo que les permite descubrir posibles problemas antes de que se lance el producto. Los prototipos de preproducción pueden oscilar entre 3000 y 10 000€, según la cantidad de iteraciones y la complejidad del diseño de la pieza.
¿Cuánto tiempo lleva desarrollar un prototipo de producto?
El tiempo que lleva desarrollar un prototipo de producto siempre está determinado por el tipo de prototipo que puede hacer.
¿Una representación CAD en 3D de la geometría fundamental? ¿O está buscando un prototipo alfa de alta fidelidad que se vea y funcione como un producto real?
Antes de que pueda determinar cuánto tiempo llevará desarrollar un prototipo, primero debe determinar qué objetivos desea lograr con él y dónde se encuentra en el proceso de desarrollo del producto.
Estos se pueden desarrollar en horas para los primeros prototipos a nivel de concepto. Las maquetas de espuma, las representaciones CAD 3D de geometría básica y los bocetos son ejemplos de prototipos.
Sin embargo, para los prototipos alfa de alta calidad, la duración mínima desde el concepto hasta la finalización es de 1 a 6 semanas.
Pero, una vez más, todo depende de lo complicado que sea tu producto. Podría llevar 6 semanas o más desarrollar un dispositivo electrónico interactivo y conectado. Por otro lado, un producto mecánico básico de cuatro partes, como una taza de café, se puede completar en una semana o menos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un prototipo?
Un prototipo es una representación de la solución que desea construir. Sin involucrar a un desarrollador, puede simular cada interacción y vista para que se pueda experimentar de la misma manera que un producto completamente creado. Puede demostrar todas las características que desea incluir en su aplicación (o cualquier otro tipo de solución en ese caso), validar su concepto y verificar el enfoque general de UX. Depende de usted cómo desea utilizar un prototipo, según sus necesidades y la etapa del proyecto.
¿Cuáles son los diferentes tipos de prototipos de productos?
Prototipos de usuario de alta fidelidad
Prototipos de datos en vivo
Prototipos de usuario de baja fidelidad
Prototipos de Viabilidad
¿Cuánto cuesta crear un prototipo de producto?
Podría costar alrededor de 10.000€ dependiendo de la complejidad del diseño de las piezas y varios otros factores.
Conclusión
Los prototipos de productos son fundamentales para su éxito si desea hacer realidad sus ideas para sus usuarios. Su enfoque durante la etapa de desarrollo del prototipo estará en la planificación y preparación basadas en datos, con su público objetivo en el centro de cada decisión de diseño.
Pasos simples pero esenciales para ayudarlo en todos los niveles de creación de prototipos de productos. Siempre puede ponerse en contacto con nosotros si tiene dificultades y necesita servicios de creación de prototipos expertos.