Escribir contenido web
Tu página web representa a tu empresa. Si la redacción del contenido de tu sitio web es descuidada, confusa, tu marca también se verá descuidada y confusa. Perderás ventas, sin importar lo buenos que sean tus productos o servicios.
Por otro lado, una buena redacción de contenido web puede ayudarte en todos los aspectos. Las entradas de tu blog ganarán más participaciones, tus páginas ganarán enlaces y tu sitio comenzará a ganar confianza desde el momento en que los visitantes naveguen en él.
¿Por qué debemos aprender a escribir contenidos web?
Una buena redacción de contenidos es tu mejor empleado; de hecho, esta encuesta encontró que los consumidores consideran que la confianza en el contenido de una empresa es 3 veces más importante que la confianza en los empleados reales de la marca.
El 97% de los mismos encuestados también dijeron que un mal contenido afectaba negativamente a su confianza en una marca.
La mayoría de las páginas web entienden que necesitan mejorar sus contenidos, pero querer hacerlo mejor no te hace escribir contenido web de calidad. Y la diferencia entre un contenido web de calidad y un contenido web mediocre puede marcar una diferencia significativa en la percepción de la marca, el tráfico web y las conversiones.
Así que marca esta lista de consejos para escribir contenido web y tenla a mano cada vez que crees contenido para tu página web.
23 consejos para escribir contenido web
Siempre hay que comenzar con la investigación de palabras clave
Antes de empezar a escribir contenido web, necesitas saber sobre qué estás escribiendo, y puedes matar dos pájaros de un tiro si combinas la optimización para los motores de búsqueda (SEO) con la planificación del calendario editorial.
La investigación de palabras clave te dice qué temas son relevantes para Google y tu público objetivo.
Dibuja la estrategia de contenido web de tus competidores, y resalta las fortalezas y debilidades de la tuya propia. Y te permite optimizar los artículos individuales y tu estrategia de contenido en su conjunto para atraer más tráfico.
El retorno de la inversión es inmejorable. Y todo lo que se necesita es invertir un poco de tiempo extra en la investigación de keywords, y ajustes ocasionales para actualizar el contenido y el objetivo de las palabras clave.
Evita el Keyword stuffing
Las palabras clave son un medio para hacer que tu contenido sea valioso, legible y fácil de buscar. Pero cuando empiezas a excederte en el uso de palabras clave, se consigue exactamente lo contrario.
Una página web llena de palabras clave se ve dudosa y poco confiable, tanto para Google como para los lectores humanos. La tasa de conversión y los rankings de las SERPs bajan, junto con las visitas a las páginas.
Los lectores empiezan a verla como una página de baja calidad y rebotan rápidamente, y con el tiempo los motores de búsqueda bajan tu dominio.
Los motores de búsqueda son suficientemente inteligentes para que no tengas que trabajar en una frase gramaticalmente incorrecta sólo porque los buscadores la usen. No es necesario que trabajes todas las variaciones imaginables de un término de búsqueda para que Google entienda de qué trata tu página.
Incluye llamadas a la acción (CTA)
¿Qué quieres que los lectores hagan con el contenido que creas? Si tu única respuesta es: «Bueno, léerlo, supongo», tienes que volver a darle una vuelta.
Antes de empezar a escribir, necesitas saber cuál será tu llamada a la acción (Call To Action), y necesitas hacerlo lo suficientemente convincente como para que los lectores no puedan evitar hacer clic. Así es como se conecta al escribir contenido web con los objetivos de marketing y se demuestra el retorno de la inversión.
¿Qué llamadas a la acción deberías utilizar en tus contenidos web?
A continuación, ofrecemos algunos ejemplos de Call to Action que se pueden incorporar en casi cualquier entrada de blog o landing page:
- Descargar recurso: descarga nuestra guía gratuita sobre [tema].
- Suscribirse a la newsletter: suscríbete para conseguir recursos exclusivos en tu email cada semana.
- Obtener una demo: consigue una demo gratuita de [producto] para ver cuántas horas puede ahorrar cada día.
- Compartir contenido en las redes sociales: ¿te han gustado estos consejos? Comparte este artículo.
- Realizar una compra: haz clic aquí y utilice el código «oferta» en la compra de [producto].
Cuando escriba llamadas a la acción, ponte en el lugar del lector: ¿qué haría falta para que una empresa de la que nunca ha oído hablar te convenza de hacer algo, incluso algo tan simple como compartir el artículo en tus redes sociales?
Ahora, conéctalo con tus objetivos: ¿cómo puedes elaborar un CTA y un contenido específico para que realmente persuada a tus lectores a actuar?
Debates de estilo
El lenguaje siempre cambia, y los escritores de contenido web necesitan estar al tanto de las tendencias para atraer a las audiencias modernas. Por ejemplo, e-mail fue considerado el término correcto durante mucho tiempo, pero al final email acabó ganando la batalla.
Lo mismo ocurre con la minúsculas de «internet». Hay gente que todavía lo trata como un nombre propio.
El resultado final es que, cualquiera que sea tu manera de utilizar el lenguaje, tu escritura online es para tu audiencia, no para ti.
Juega sobre seguro siguiendo las convenciones de alguna guía de estilo respetada, o creando tu propia guía de estilo que se adhiera a las reglas de uso modernas. Sé consistente y sé moderno.
Enlaza siempre a tus fuentes
Cuando hagas referencia al contenido de otro sitio web, asegúrate de colocar un enlace a ese sitio. Es la esencia de Internet, y como autor querrías la misma cortesía. Cita siempre tus fuentes, incluso si temes que eso envíe tu tráfico web a otro sitio. Siempre puedes elegir la opción «abrir el enlace en otra ventana» si te preocupa tanto mantener tu tráfico.
Además de ser lo correcto, las citaciones también pueden ayudarte a conseguir backlinks.
Aunque cada vez es menos frecuente, los sitios a los que enlaces verán tu esfuerzo y te agradecerán por ello con un enlace recíproco o una cita.
Haz que el lector sienta algo
Hay muchos factores que entran en juego con el contenido viral. La promoción es un factor enorme, y la identidad de la marca, el tiempo y la simple suerte juegan un papel importante.
Pero casi todos los escritos virales tienen algo en común: el impacto emocional…
Cuando escuchas a los diferentes expertos en marketing hablando sobre por qué el contenido se vuelve viral, suelen coincidir en la importancia de crear un contenido web que evoque una respuesta emocional en el lector.
Así que la próxima vez que estés creando una pieza de escritura web pregúntate: «¿Qué tiene de bueno esta historia? ¿Cómo puedo darle un mayor impacto emocional?» Encuéntralo, y puede que tengas contenido web viral entre tus manos.
Mantén la acción en tu escritura de contenido
Escribir contenido web debe ser poderoso, directo y con fuerza. Para ello, la estructura de la frase, la elección de palabras y el estilo deben enfatizar la acción.
Por ejemplo, tomemos el consejo común de escritura, «no uses la voz pasiva».
La voz pasiva ocurre cuando cambias el sujeto y el objeto en una frase. En lugar de «él golpeó la puerta con fuerza» tienes «la puerta fue golpeada con fuerza por él».
¿Notas que la segunda frase es de alguna manera menos excitante? Eso es porque la voz activa enfatiza la acción con «golpeó la puerta». En la voz pasiva, la puerta es el sujeto. El que realizó la acción sólo se menciona después usando la frase «por él». Es casi una idea de último momento.
Como escritor de contenido web, también debes usar verbos únicos y emocionantes para impactar al lector. Intenta cambiar «las ventas subieron» por «las ventas se dispararon».
Finalmente, recuerda variar el estilo de su frase, el ritmo de la escritura y por tanto de la lectura.
Intenta usar frases cortas y sencillas para llamar la atención, y luego otras más complejas para desarrollar ideas. Usa verbos interesantes para resaltar acciones importantes, y luego otros más convencionales para variar. Incluso la voz pasiva tiene un lugar a veces. Por ejemplo, para compartir información de fondo o resaltar a quién afectó una acción en particular.
Estos pequeños cambios no aumentarán el número de palabras, pero harán que la escritura del contenido sea más emocionante y atractiva.
Cuando escribas para la web, haz párrafos cortos.
Si estás escribiendo el próximo Quijote, está bien terminar los párrafos cuando las pausas parezcan naturales. Escribir contenido web, sin embargo, es un mundo completamente diferente.
Los períodos de atención online son MUCHO más cortos que en la lectura normal, y tus párrafos deben reflejar eso.
En pocas palabras: ¡hazlo corto! Un párrafo de cinco líneas es genial, pero un párrafo de tres líneas es aún mejor. Los reyes del contenido incluso dejan que las frases sueltas vuelen solas.
No te preocupes si una idea no parece estar completamente «completa» antes de pulsar esa tecla de enter. Quédate en el lado de los párrafos cortos y cortarlo.
Actualiza tus enlaces internos
La mayoría de los escritores de contenido web conocen la importancia de los enlaces internos. Enlazarse a otras páginas de tu sitio impulsa el SEO, da a los lectores información útil, y aumenta las visitas entre páginas y el tiempo en el sitio. Sin embargo, no es suficiente.
Es necesario volver a visitar las publicaciones y páginas más antiguas para actualizarlas con nuevos enlaces. Esto mejora los resultados de la búsqueda, hace que las páginas sean más útiles y relevantes para los usuarios y ayuda a que el contenido se mantenga actualizado.
Es sólo una parte de la renovación del contenido más antiguo, para mejorar el SEO.
Invierte en una buena suite de SEO
Puedes hacer análisis de palabras clave SEO con nada más que una hoja de cálculo de Google y algunas herramientas gratuitas, pero hay un montón de datos para procesar. Y escarbar entre todas las palabras clave y datos de tráfico hace que sea fácil perderse en los análisis.
No todas las suites de SEO resuelven el problema. Algunas te bombardean con demasiados datos, sin proporcionarte las herramientas que necesitas para clasificarlos y ajustar tu estrategia de contenido.
Otras herramientas de SEO descomponen todo en su propio sistema de propiedad, sin darle los suficientes datos para sacar tus propias conclusiones. Y cuando se equivoquen, no tendrás forma de saberlo hasta que el tráfico empiece a caer.
Una herramienta SEO que consigue el equilibrio correcto es SEMrush.
De hecho, somos tan fans, ¡que incluso nos hemos convertido en un afiliado! Con SEMrush, se te dan muchos datos, pero todos esos datos son fáciles de entender y aún más fáciles de exportar, si necesitas analizarlos en otro programa.
En serio, echa un vistazo a esta captura de pantalla:
Todos los análisis importantes estarán a tu alcance: qué palabras clave estás rankeando, cuántos backlinks tienes, cómo es tu competencia, y el valor total de tus palabras clave. Incluso aunque seas nuevo en la escritura de contenido SEO, es rápido y fácil de aprender.
Del mismo modo, cuando se llega al meollo de la investigación de palabras clave, SEMrush facilita el análisis de los datos: puedes ordenar las palabras clave por métricas comunes como CPC o volumen de búsqueda, encontrar palabras clave relacionadas, comparar competidores o estrechar la búsqueda en un subdominio específico de tu sitio.
Ya sea que estés tratando de construir un nuevo blog para tu marca, auditar todo tu sitio, o concentrarte en la estrategia de tus competidores, es una herramienta de valor incalculable.
Si estás interesado en probar SEMrush, haz clic aquí para una prueba gratuita de 7 días de SEMrush Pro!
No olvides las mejores prácticas de SEO
Repetir las palabras clave un par de veces no es suficiente. Tienes que usar tu palabra clave y frases relacionadas en cualquier lugar donde quepa: en la url, en los encabezados H2, en la meta descripción e incluso en las etiquetas alt de tus imágenes.
Si usas WordPress, Yoast puede ayudarte a orientarte con el SEO.
Cuando termines de escribir el contenido web, fíjate en la casilla de Yoast y consulta la sección Análisis de contenido para obtener algunas sugerencias útiles sobre lo que deberías mejorar antes de publicar.
Yoast no sólo evita grandes problemas como que la palabra clave falte en la meta descripción, sino que también puede ayudarte a acercarse a cuestiones granulares como la baja densidad de palabras clave para obtener un impulso extra en el SEO de su sitio.
Captura de pantalla de Yoast SEO
Dale a tus lectores una razón para interesarse desde la primera frase
Las buenas introducciones son difíciles. Puede parecer antinatural ir directo al grano. Quieres proporcionar algunos antecedentes, calentar al lector y luego trabajar en el tema principal cuando te sientas listo.
Pero para ese punto, tu lector ya se ha ido.
Tu sitio web no es literatura. Los visitantes del sitio no están ahí por tu excelso lenguaje. Están ahí para obtener información o resolver un problema, idealmente comprando tu producto o servicio.
Y si no les das una razón para interesarse por tu artículo, van a obtener esa información o resolver ese problema en otro lugar.
Nuestra introducción es un buen ejemplo. La primera frase es «tu sitio web representa a tu empresa». En pocas palabras, te hemos dicho por qué este artículo es importante. El resto de la introducción lo amplía, hablando de cómo escribir contenido web puede ayudar o perjudicar a tu empresa.
Por último, te recordamos por qué nos necesita: no quieres perder tiempo, quieres ROI. Así que guarda este artículo en favoritos y haz referencia a él cuando escribas.
Cada contenido que escribas debería decir a tus lectores por qué merece la pena invertir su tiempo en escuchar lo que tienes que decir. ¿Cómo les ayudará lo que les estás enseñando? ¿Qué objetivo lograrán con tu ayuda? ¿Por qué deberían interesarse?
Pinta un cuadro
Tu público no es un profesor con exceso de trabajo y mal pagado que no tiene más remedio que leer tus textos. Tu público elige leer tu contenido o dirigirse a otra página web. Las imágenes son una gran manera de capturar su atención.
No pienses ni por un segundo que un tema aburrido o técnico tampoco te libra de la responsabilidad.
Utilizar un apoyo visual para ayudar al lector a establecer la conexión. Anímate para añadir un poco de ficción creativa a la escritura de contenidos de tu sitio web y verás lo divertido que es leer y escribir.
Si no estás seguro, búscalo.
Nunca ha habido un mejor momento para aprender sobre la marcha. Revisar dos veces las palabras, gramática, ortografía, etc. que no conoces puede ayudarte a detectar errores y asimilar las reglas, para que puedas escribir correctamente sin tener que buscarlo la próxima vez.
Tampoco te detengas en la mecánica del lenguaje. Busque la estrategia de marketing de contenido, lea los blogs de la industria, estudie las campañas exitosas de marketing de medios sociales en línea. Cuanto más tiempo dedique a pensar y a recoger nueva información, mejor será.
Pronto escribirás tus propias entradas de blog con consejos para escribir contenido web.
El diccionario es tu amigo, así que utilizalo a menudo.
Es sorprendente la cantidad de palabras que la gente usa mal con regularidad. Nunca uses palabras a menos que estés absolutamente seguro de su significado.
Sigue a Fondeu.es para mejorar tu vocabulario y todas tus dudas lingüísticas.
No te enrrolles
No uses una frase de 10 palabras cuando con una sola palabra es suficiente, a menos que vayas a por el premio al «escritor de contenido web más pretencioso».
El uso excesivo de palabras de moda sin sentido es una mala manera de mantener el interés de tus lectores y en realidad te hace quedar mal.
Al mismo tiempo, tienes que escribir para tu público.
La terminología de la industria es a menudo importante para el SEO, y en algunos casos puede hacer que tu contenido sea más claro y más influyente para tu público.
Entonces, ¿cómo puedes saber cuándo usar jerga? Míralo desde la perspectiva de tu público. Si tu fueras el lector, ¿haría un cierto término técnico que escribir contenido web fuera más legible, o menos? ¿Aclararía el artículo o lo leería como una ornamentación sin sentido? ¿Funcionaría igual de bien o mejor el lenguaje simple?
Revisar los artículos para obtener el máximo valor
El buen contenido web gana valor con el tiempo. Las cuentas de medios sociales lo comparten, los blogs lo enlazan, y Google mejora su ranking a medida que el tráfico entra.
Al mismo tiempo, ese contenido también envejece. La información se desactualiza, el mercado cambia y los intereses de los usuarios cambian. Eso significa que no hay que seguir una estrategia de contenido «ponlo y olvídate».
Para sacar el máximo provecho a tu contenido, hay que vigilar su rendimiento, priorizar los posts que funcionan bien y renovarlos para atraer nuevos visitantes.
Además de analizar constantemente las acciones sociales, los pingbacks y el tráfico de la web, debes supervisar los shares de la web en relación con las palabras clave en las que se rankea actualmente.
A menudo, obtendrá grandes resultados con el artículo más largo e informativo, pero un artículo más corto de contenido podría sorprender y volverse viral. Se podría comenzar a posicionar para palabras clave que ni siquiera estaban pensadas.
Renueva tus publicaciones más valiosas con contenido añadido, información actualizada y una estrategia de palabras clave reforzada. Te sorprenderá lo rápido que tu página sube en los rankings de los motores de búsqueda.
Mantener el nivel de lectura bajo
En general, cuanto más fácil de leer sea tu artículo, mejor. A menos que tu tema sea extremadamente técnico, deberías aspirar a un nivel de lectura de escuela media o más bajo.
Si al escribir contenido web tiendes a utilizar un nivel alto, no significa que debas simplificar las cosas para tus lectores; sólo significa que tal vez debas elegir palabras más sencillas o reducir las oraciones complejas.
Esto asegura que los visitantes de diferentes niveles de educación puedan conseguir el valor de tu contenido, y que los lectores que pueden hablar castellano como segunda lengua también lo entiendan. También ayuda a mantener un tono claro y reconocible, lo que siempre debería ser un objetivo cuando se crea contenido web.
Proporcionar valor añadido
A la hora de escribir contenido web debes ofrecer siempre un valor al lector en términos de ideas perspicaces y consejos prácticos. Pero si realmente quieres que tu contenido gane tráfico y suba en los rankings de los motores de búsqueda, dale a tus lectores un regalo de despedida.
No tiene que costarte nada. Puede ser un enlace a un seminario web gratuito, una plantilla de Google Drive o incluso una hoja de trabajo. Regala a tus lectores una información valiosa y no solo verán tu sitio como un gran recurso, sino que también recomendarán a sus amigos.
Nunca edites tu propio trabajo (al menos, no inmediatamente)
Lo ideal sería que tuvieras a alguien que editara tus escritos. Si eres responsable de escribir y editar el contenido de tu web, no hagas las dos cosas al mismo tiempo.
Cuando la escritura esté todavía fresca, tu mente cubrirá automáticamente los errores de tu texto y tu edición será deficiente. En lugar de ello, guárdalo y vuelve a él otro día, o al menos varias horas más tarde.
Eso es sólo si, por cualquier razón, no tienes a otra persona para editar tu trabajo. Incluso con un buen control de ortografía, habrá cosas que se perderán. Asegúrate de que haya alguien con habilidades para escribir contenido web y que pueda editar tu trabajo.
Recuerda que detrás de cada buen escritor, siempre hay un gran editor.
Mejora tus habilidades para escribir contenido web con formación online
Con suficiente disciplina, las habilidades para escribir contenido web están al alcance de cualquiera. Tener un texto excelente en tu sitio web es una de las formas más fáciles de captar la atención de los nuevos visitantes y hacer que vuelvan por más o compartan tus enlaces.
¿Parece el contenido del sitio web demasiado complicado para abordarlo por sí solo? Siempre puedes subcontratar el contenido del sitio web con nosotros, tenemos precios muy competitivos.