Experiencia de usuario, definición y significado: La importancia de la experiencia de usuario para SEO y sitios web

Experiencia de usuario

SEO, digitales, redes sociales, sitios web; todo parece estar hecho solo de algoritmos. La realidad es que estas son realidades que conectan a la gente. Este es el requisito previo esencial para hablar Experiencia de usuario. Averigüemos qué es, cómo conciliarlo con los motores de búsqueda y cómo potenciarlo de forma ganadora.

Experiencia de usuario: significado y definición

En sí mismo, el principio de Experiencia de usuario no se trata solo de la web, sino de respuesta que tiene un usuario al utilizar un servicio, un producto, etc.

Aplicada a la web, la experiencia de usuario es, por tanto, la experiencia y la impresión que cada usuario tiene al usar un sitio, un servicio online, una red social, etc. Dado que es una experiencia, por lo tanto de algo subjetivo, puede resultar difícil no solo definirlo, sino también mejorarlo y comprender cuáles son las percepciones que llevan a cada persona a tener una percepción positiva o negativa de su actividad online.

Si es cierto que la experiencia es subjetiva, es igualmente cierto que existen aspectos que todas las experiencias de usuario tienen en común. Por tanto, es posible en parte medir la experiencia del Usuario, verificarla y entender cómo intervenir para mejorarla.

SEO y experiencia de usuario

Antes de entender cuáles son los elementos que determinan la experiencia del Usuario es fundamental especificar cómo es importante para SEO. Aunque no hay indicaciones oficiales, está claro cómo afecta la experiencia del usuario al SEO.

Sería curioso si no lo fuera. De hecho elNegocios en línea está siempre y exclusivamente diseñado para los usuarios. Si su experiencia online es positiva es porque ese sitio tiene un excelente SEO, de lo contrario no generaría un ‘experiencia positiva. Por este motivo es muy probable que algunos de los elementos de la experiencia del Usuario sean precisamente los factores de ranking que tienen en cuenta los algoritmos de Google.

Los elementos de la experiencia del usuario

Así que vayamos al meollo del asunto identificando cuáles son los elementos que determinan una buena experiencia de usuario. Es útil subrayar cuánto se podría resolver en este sentido pensando como usuarios, más que como productores de contenido. De hecho, cada uno de nosotros utiliza la web como usuario y elige un contenido sobre otro en función de determinadas características. Y cada uno de nosotros valora nuestro negocio en línea de manera positiva o negativa. En función de lo que recibimos, podemos entender cómo optimizar el nuestro. presencia en línea para mejorar la experiencia de nuestros visitantes.

LOS elementos principales que permiten a los usuarios tener una experiencia positiva de su actividad en línea son:

  • respuesta del servidor;
  • cargando páginas;
  • optimización móvil;
  • compatibilidad del navegador;
  • contenido relevante y completo;
  • usabilidad;
  • asistencia, preguntas frecuentes y atención al cliente.

No hay web sin velocidad y hoy esto es más cierto que nunca. Para ello es fundamental contar con un servidor estable que responde rápidamente y también permite la carga de la página es inmediata. Tener que esperar incluso más de un par de segundos para ver la carga de una página significa no cumplir con las expectativas del usuario y llevarlo a presionar el botón Atrás y abrir otro resultado.

En este sentido, laoptimización móvil. Más tráfico proviene de dispositivos móviles que de escritorio. El sitio debe saber adaptarse, ser compatible con los distintos navegadores y permitir no solo una carga rápida, sino también una consulta óptima. ¿Cuántas veces abres un sitio y ves texto e imágenes que están desordenados o no? correctamente formateado? Este también es un elemento que afecta en gran medida la experiencia del usuario.

¿Por qué estamos en Internet? Porque consultamos sitios, navegamos páginas y usamos el servicios digitales? Básicamente para buscar información. Y son estos los que el usuario debe encontrar. Por tanto, es fundamental que el sitio ofrezca contenido claro, legible y completo a la investigación realizada por el usuario. Este es el meollo del problema. Todo lo demás es «solo» un apoyo para lograr este objetivo.

Como son la usabilidad y la presencia de soporte e asistencia a los usuariosusted. ¿Cómo funciona la navegación del sitio? ¿Es claro, sencillo y directo? ¿Son las interfaces y los gráficos fácilmente identificables y responden a las necesidades de quienes navegan? ¿El usuario recibe soporte si hay dificultades? Todas estas preguntas arrojan luz sobre tantos aspectos en los que trabajar mejorar la experiencia del usuario.

Scroll al inicio